
Nuestro Taller
17/07/2024
Torneado de madera
30/10/2024En nuestro taller nos dedicamos a trabajar mayormente con madera recuperada y son muchas las fuentes desde donde obtenemos nuestra materia prima.
Usamos maderas que son descartadas en carpinterías o madereras porque están “dañadas” o su tamaño ya no les es útil.
Las leñeras también son una fuente de maderas interesante, donde conseguimos maderas nativas o de diferentes frutales.
Por otro lado buscamos maderas antiguas en remates, ferias, venta de demolición, renovación de madera en el trabajo rural, etc.
De la tala de árboles en la ciudad o en predios privados es donde conseguimos secciones de gran porte con las que podemos tornear las piezas más grandes como por ejemplo cuencos, acceder a maderas muy diversas y con mucho potencial. De esta manera le damos utilidad a madera que seguramente terminaría como combustible.
Las técnicas que desarrollamos son las que básicamente se usan en el trabajo con madera, pudiendo tener variaciones según el tipo, el estado y la pieza que estamos trabajando.
Las maderas antiguas particularmente, luego de llegadas al taller, pasan por un proceso de limpieza con agua a presión, después se terminan de limpiar con cepillos de cerda dura o de alambre y espátulas, para luego ser separada para los diferentes usos.
En cuanto a la madera obtenida de la poda o tala de árboles de la ciudad, en el taller se cortan los troncos en secciones de diferentes tamaños con motosierra y se acondicionan en un lugar donde puedan hacer un proceso de secado lento para evitar grietas. Este proceso puede demorar más de un año según el tamaño de la pieza de madera y variedad.